Foto: Presidencia
La presencia del presidente Gustavo Petro en la marcha del Día del Trabajador del primero de mayo dejó diferentes sensaciones en la opinión pública, sobre todo tras dar su discurso de más de una hora en la tarima de las organizaciones sindicalistas en la Plaza de Bolívar.
La movilización fue masiva en Bogotá, eso es innegable, y el presidente la aprovechó para reforzar sus proyectos de Gobierno con un fuerte apoyo en las calles. Frente a miles de personas, Petro rompió relaciones con Israel, pidió apoyo apoyar las reformas a la salud, pensional y laboral, y reiteró su deseo constituyente.
¿Cuáles fueron los pros y los contras de sus declaraciones?
Por un lado, Petro demostró ser coherente con su posición frente al conflicto israelí-palestino.
Por el otro, las funciones consulares y comerciales entre ambos países seguirán funcionando, puesto que hay un Tratado de Libre Comercio vigente.
Última noticia
Hay un nuevo desconcierto común sobre la creación de una asamblea constituyente por parte del Gobierno, pues el presidente ratificó su deseo de llevarla a cabo. Además, aseguró que las reformas podrían ser llevadas hacia este escenario.
Sin embargo, Petro aseguró que esta NO es para que lo reelijan, pues este no es su objetivo.
Continuó la polarización. El mandatario catalogó las movilizaciones del 21 de abril como “la marcha de la muerte”, y explicó que utilizó la marcha del 1 de mayo como su “respuesta” a estos movimientos opositores.
1 de mayo: ¿Día del Trabajador o Día de Petro?https://t.co/QI9mSA94sp#GustavoPetro #marcha #DíadelTrabajador #PlazadeBolívar #discurso #sindicalistas #opiniónpública #pros #contras #declaraciones pic.twitter.com/zPWVohNHLg
— Nos cogió la noche Cosmovision (@noscogiolanoche) May 3, 2024