15 de diciembre: Día de Zamenhof

El 15 de diciembre es el día en que los entusiastas del idioma esperanto conmemoran el nacimiento de Ludwik Zamenhof, el creador de este idioma, en lo que se conoce como el Día del Zamenhof.

La iniciativa para establecer esta celebración surgió en 1920, impulsada por intelectuales y activistas pertenecientes a la comunidad esperantista, entre ellos Julio Baghy y Nikolao Nekrasov.

La elección de la fecha del 15 de diciembre para la celebración se debe a que coincide con el nacimiento de Ludwik Zamenhof, el visionario detrás del idioma esperanto.

Ludwik Lejzer Zamenhof, también conocido como L. L. Zamenhof, fue un médico oftalmólogo polaco y el creador del esperanto, un idioma auxiliar o lengua planeada.

[adrotate banner=»22″]

Nació el 15 de diciembre de 1859 en Białystok, Polonia. Su legado es la creación de un idioma singular, el esperanto, que él concibió como una lengua universal, con influencias de lenguas romances como el italiano y el francés, así como el alemán e inglés. También incorporó palabras derivadas de otros idiomas, como el japonés o el griego clásico.

El esperanto es un idioma planificado y construido, creado con el propósito de servir como lengua internacional neutral que pudiera ser utilizada por personas de diferentes países y culturas para comunicarse entre sí de manera justa y equitativa. El objetivo del esperanto es facilitar la comunicación internacional y promover la comprensión mutua, eliminando las barreras lingüísticas que a menudo surgen en situaciones de intercambio global.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

En 1897, Zamenhof publicó el primer manual de esperanto, titulado «Unua Libro», que contenía 16 reglas del idioma, 900 raíces de vocabulario, pasajes de la Biblia, el Padre Nuestro y poesías elaboradas en esperanto.

En 1905, bajo el seudónimo «Dr. Esperanto», publicó las reglas del idioma esperanto en el libro «Fundamentos del Esperanto». Ludwik Zamenhof falleció el 14 de abril de 1917 en Varsovia, Polonia, dejando un legado duradero en la comunidad esperantista.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios