El 18 de diciembre se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple en España, una iniciativa promovida por la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) junto con sus 46 organismos afiliados.
El propósito de esta jornada es concienciar a la población sobre los desafíos asociados a esta enfermedad, destacar los avances logrados en la investigación y brindar apoyo a las familias que tienen a alguien afectado por esta condición.
Otra fecha relevante relacionada con la esclerosis múltiple es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 30 de mayo. Esta enfermedad, de origen desconocido, provoca lesiones en el sistema nervioso central, siendo la pérdida de mielina, la sustancia que protege los nervios, uno de sus rasgos distintivos.
[adrotate banner=»22″]
Los síntomas principales incluyen debilidad muscular, fatiga, falta de coordinación, hormigueo, problemas de memoria, pérdida de equilibrio, alteraciones visuales, temblores, rigidez muscular, sensibilidad al calor, trastornos sexuales y problemas con los esfínteres. Es importante destacar que no todos los pacientes presentan todos estos síntomas y la progresión de la enfermedad varía significativamente entre individuos.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Hasta el momento, no existe una cura para la esclerosis múltiple. Los fármacos inmunomoduladores son la opción más efectiva en la actualidad, aunque no todos los pacientes responden a ellos. La mayoría de los tratamientos buscan frenar el avance de la enfermedad y permitir que los pacientes lleven una vida lo más normal posible, a menudo mediante ejercicios y actividades fisioterapéuticas.