
Los juegos de azar en Colombia registraron un aumento del 24% en el recaudo durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, generando un ingreso de $207.000 millones. Estos recursos son destinados a la salud, incluyendo transferencias a municipios, departamentos.
Las transferencias en el último semestre alcanzaron los $330.000 millones, lo que representa un crecimiento del 24% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los juegos localizados (casinos y bingos) aportaron $86.000 millones a la salud, seguidos por los juegos operados por internet con $77.000 millones, el Baloto Revancha con $12.000 millones, SUPER astro con $33.000 millones y los juegos promocionales con $263 millones. Coljuegos, el regulador de la industria, destacó que $60.000 millones fueron destinados a la salud de los municipios, $9.800 millones a los departamentos, $20.000 millones a ADRES y $20.000 millones a FONPET.
Sin embargo, aunque las cifras indican un gran rendimiento del sector de las apuestas y los juegos de azar en los últimos años, algunos psiquiatras y economistas alertan sobre las adicciones al juego y la facilidad de acceso a casinos o apuestas en línea. Además, señalan que el país enfrenta grandes retos en temas de salud mental y patologías como la ludopatía y el alcoholismo, para los cuales el sistema de salud colombiano no está preparado para canalizar.
#SignoPesos | ¿Cuál es el aporte de los juegos de azar para la salud en Colombia?https://t.co/4ey8k0eTpF
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 3, 2023
Si quieres ver más contenido de ECONOMÍA, haz CLIC AQUÍ:
También le podría interesar: