🌸 El Día Mundial de la Educación Ambiental, conmemorado cada 26 de enero, fue establecido por la UNESCO en 1975, marcando un hito en la promoción de la educación ambiental a nivel global. Desde entonces, diversas organizaciones y comunidades se han unido para celebrar y fortalecer el compromiso con la protección del medio ambiente.
🌼 La educación ambiental no solo se trata de aprender sobre la naturaleza, sino de entender cómo nuestras acciones diarias afectan al entorno. Un estudio de la UNESCO sugiere que la educación ambiental no solo mejora la comprensión de los problemas ecológicos, sino que también motiva a las personas a tomar medidas positivas.
[adrotate banner=»22″]
🌸 La biodiversidad es esencial para el equilibrio del ecosistema. En este día, se destaca la importancia de la diversidad biológica y se resalta que, aunque la Tierra alberga aproximadamente 8.7 millones de especies, todavía hay muchas más por descubrir.
🌼 Se estima que cada año, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, afectando gravemente la vida marina y el equilibrio ecológico. La educación ambiental busca crear conciencia sobre la reducción del uso de plásticos y la importancia del reciclaje.
🌸 Un enfoque clave de la educación ambiental es promover las energías renovables. Datos revelan que en 2020, más del 80% de la nueva capacidad de generación de energía en Europa provino de fuentes renovables, subrayando la transición hacia un futuro más sostenible.
#EducaciónAmbiental
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí