El Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, celebrado cada 27 de enero, marca la fecha en que las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945. Este día tiene como objetivo recordar y honrar a los millones de personas que sufrieron y perdieron la vida durante el Holocausto, así como rendir homenaje a aquellos que resistieron la opresión nazi.
[adrotate banner=»22″]
📌 Durante el régimen de Adolf Hitler, entre 1941 y 1945, se llevó a cabo un genocidio sistemático que resultó en la persecución y exterminio de aproximadamente seis millones de judíos, así como millones de otras personas, incluyendo gitanos, comunistas, discapacitados y opositores políticos.
📌 Auschwitz se convirtió en el símbolo más trágico del Holocausto. Además de ser un campo de concentración, Auschwitz-Birkenau fue un centro de exterminio donde se llevaron a cabo asesinatos en masa utilizando cámaras de gas.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
📌 La memoria del Holocausto sirve como recordatorio de la fragilidad de la paz y los peligros del odio y la intolerancia.
📌 A nivel internacional, el Día de Conmemoración del Holocausto es una oportunidad para la reflexión y la educación, con ceremonias, eventos y testimonios que honran a las víctimas y destacan la importancia de la tolerancia y la inclusión.