28 de enero: Día Mundial contra la Lepra

El Día Mundial contra la Lepra, conmemorado cada último domingo de enero, desde 1954, busca concientizar a la población sobre esta enfermedad y eliminar los estigmas asociados a la enfermedad. La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una infección bacteriana crónica que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.

[adrotate banner=»22″]

Sabías que…

📌 La lepra ha sido conocida por la humanidad desde tiempos antiguos. Se menciona en textos históricos y religiosos, y las comunidades afectadas a menudo han enfrentado estigmatización y discriminación a lo largo de la historia.

📌 La lepra es causada por la bacteria Mycobacterium leprae, descubierta por el científico noruego Gerhard Armauer Hansen en 1873.

📌 La enfermedad tiene un periodo de incubación extremadamente largo, que puede variar de 5 a 20 años. Esto significa que los síntomas pueden no manifestarse durante mucho tiempo después de la infección.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

📌 Aunque la lepra fue considerada incurable en el pasado, hoy en día es totalmente curable con tratamiento multidroga, que combina varios medicamentos antibacterianos.

📌 A pesar de los avances en el tratamiento, aún existen casos residuales de lepra en diversas partes del mundo. La detección temprana y el acceso al tratamiento son cruciales para controlar la propagación de la enfermedad. En el Día Mundial contra la Lepra, se promueve la conciencia y la comprensión. Únete a la iniciativa #DíaMundialcontralaLepra.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios