5 de diciembre: Día Internacional de los Voluntarios

El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una ocasión destinada a destacar la valiosa labor de aquellos que eligen brindar su ayuda de manera desinteresada para un mundo mejor.

Esta conmemoración tiene sus raíces en 1986, y entre los grupos de voluntarios destacados se encuentra el de las Naciones Unidas, así como otras organizaciones que ofrecen sus servicios, habilidades y conocimientos para beneficiar a personas y lugares en todo el mundo.

El propósito del Día Internacional de los Voluntarios es alentar a aquellos que desean ayudar a encontrar vías para hacerlo. Para lograr esto, se insta a los países y gobiernos a establecer objetivos claros, colaborar para establecer redes eficientes de voluntarios y trabajar juntos para alcanzarlos.

[adrotate banner=»22″]

En 2023, el lema para el Día Internacional de los Voluntarios es «El poder de la acción colectiva: si todos lo hiciéramos». La ONU coordina esta celebración, destacando que si todos hacemos trabajos de voluntariado, las posibilidades de desarrollo sostenible serían ilimitadas, abarcando la salud, la educación, el medio ambiente y sociedades inclusivas y pacíficas.

El voluntario, definido como alguien que ofrece sus habilidades para ayudar a los menos favorecidos, contribuye activamente a los objetivos mundiales, actualmente encarnados en las metas de desarrollo sostenible, promoviendo así la paz mundial.

Aunque trabajar como voluntario no es una tarea fácil, es una actividad enormemente gratificante. Estos individuos se convierten en agentes motivadores, inspirando a otros a unirse a la causa, logrando, casi sin proponérselo, cumplir con el objetivo 16 de la Agenda 2030: promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Hoy en día, existen diversas formas de ejercer el voluntariado, desde el tradicional hasta el digital. Entre los tipos más comunes se encuentran el voluntariado comunitario, que busca preservar la cultura local y mejorar la educación; el de exclusión social, que defiende los derechos de grupos marginados; el de cooperación al desarrollo, centrado en fomentar habilidades y sostenibilidad económica; el medioambiental, enfocado en la protección y recuperación del medio ambiente; y el de protección civil, destinado a responder a emergencias naturales.

Estos son solo algunos ejemplos, ya que existen numerosas formas de voluntariado, cada una contribuyendo de manera única al bienestar y desarrollo de la sociedad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios