Día Mundial del Medio Ambiente 2025: ¿Colombia en la batalla contra el plástico?
Un llamado urgente a romper cadenas invisibles.
Este 5 de junio de 2025, mientras el mundo mira la salud de su casa común, Colombia se une a un coro global que clama por un planeta libre de plástico. La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas como un faro contra la crisis ambiental, retumba hoy con el lema «#SinContaminaciónPorPlásticos», una invitación a mirar de frente uno de los retos más trascendentales de esta era.
En la capital, Bogotá, desde el 3 y hasta el 8 de junio, la Secretaría Distrital de Ambiente orquesta la Semana Ambiental 2025, una vigencia que cumple dos décadas y que se viste con la campaña «¡Bájale al plástico!». Este esfuerzo busca no solo celebrar la riqueza natural de la ciudad, sino encender una conciencia que transforme la rutina cotidiana en práctica de cuidado ambiental.
Adriana Soto, secretaria de Ambiente, enfatiza: «Esta es una semana especial en la que celebramos nuestra biodiversidad con acciones de cuidado y preservación en los diferentes espacios naturales y en casa. Adoptar hábitos sostenibles y ser conscientes con el ambiente es determinante para reducir la vulnerabilidad de Bogotá a los impactos del cambio climático». Sus palabras invitan a pensar la responsabilidad humana como escudo frente a un futuro incierto.
En búsqueda de ese futuro, Bogotá despliega un plan ambicioso que no solo apunta a la reducción del plástico, sino también a la recuperación verde. La siembra de 97.000 árboles, entre otras acciones, apunta a reconstituir la savia vital de un entorno marcado por la urbanidad y la contaminación.
Este 5 de junio, Colombia se suma a un empeño que supera fronteras, una invitación a no dejar que el plástico sepulte nuestra historia, nuestras aguas y nuestra tierra. Sin duda, el compromiso está en marcha, ¿pero será suficiente frente al tiempo que corre y las sombras que acechan? La respuesta, ese viejo enigma, está hoy en manos de todos.