Desde el año 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha establecido el 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis. Esta fecha sirve como un recordatorio crucial de la importancia de la preparación adecuada para enfrentar estos fenómenos naturales y de la necesidad de contar con sistemas de alerta efectivos que salvaguarden la vida de las comunidades costeras.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Sabías que…⁉
🌊 Las olas de tsunami son famosas por su inmensa altura y poder destructivo. Algunas de estas olas pueden elevarse hasta 30 metros, equivalentes a un edificio de 10 pisos.
🌊 La velocidad de las olas de tsunami en aguas profundas es asombrosa, a menudo superando los 500 kilómetros por hora.
🌊 La mayoría de los tsunamis se originan a partir de terremotos submarinos. Cuando las placas tectónicas se desplazan bajo el agua, pueden liberar una inmensa cantidad de energía, desencadenando tsunamis.
🌊 Aunque los tsunamis se asocian comúnmente con el Océano Pacífico, donde son más frecuentes, estos fenómenos pueden ocurrir en cualquier océano del mundo. Incluso se han registrado tsunamis en lugares inusuales como el Mar Mediterráneo y el Mar Caribe.
🌊 Los sistemas de alerta temprana, como el Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico, desempeñan un papel esencial en la prevención de desastres al proporcionar advertencias oportunas a las comunidades costeras.
Última noticia
Este es el top 3 de los tsunamis más devastadores de los últimos tiempos:
Tsunami del Océano Índico (2004)
Este tsunami, desencadenado por un terremoto submarino en la costa oeste de Sumatra, Indonesia, el 26 de diciembre de 2004, afectó a 14 países del Océano Índico y cobró más de 230.000 vidas, convirtiéndolo en uno de los tsunamis más mortales de la historia.
Tsunami de Japón (2011)
El 11 de marzo de 2011, un terremoto submarino de magnitud 9.0 en la costa este de Japón generó un tsunami que afectó la costa noreste del país. Este desastre dejó más de 15.000 muertos y desencadenó el colapso en la planta nuclear de Fukushima.
Tsunami de Palu, Indonesia (2018)
El 28 de septiembre de 2018, un terremoto y tsunami devastadores golpearon la ciudad de Palu en la isla de Célebes, Indonesia, cobrando la vida de más de 2,000 personas y dejando a miles desplazadas.
➡ En este día, una opción recomendada es ver la película «Lo Imposible», la cual narra la historia real de una familia que vivió el devastador terremoto y tsunami de Indonesia en 2004.