72 soldados fueron secuestrados de manera violenta por la comunidad en el Tambo, Cauca

📸 Imagen cortesía
Secuestro de 72 soldados en El Tambo, Cauca, deja 45 en manos de retenedores

El Ejército Nacional confirmó que el domingo 7 de septiembre de 2025, 72 soldados fueron retenidos en la vereda Los Tigres, municipio de El Tambo, Cauca, por cerca de 600 personas de la comunidad local, en una acción vinculada a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco. Hasta la tarde del lunes 8 de septiembre, 27 militares estaban liberados y 45 permanecían en poder de los retenedores, mientras la Defensoría del Pueblo, el Gobierno y la Iglesia Católica gestionaban su liberación.

El incidente ocurrió en la tarde del 7 de septiembre cuando un grupo conformado por tres oficiales, cuatro suboficiales y 65 soldados profesionales patrullaba en el marco de la operación Perseo, dirigida contra estructuras armadas y economías ilegales en el cañón del Micay, zona estratégica para el narcotráfico y la minería ilegal. Según informó el Ejército, la comunidad rodeó y bloqueó el desplazamiento de las tropas para impedir el cumplimiento de sus funciones, supuestamente siguiendo instrucciones de la estructura criminal “Carlos Patiño” del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.

“El secuestro afecta a nuestros soldados que cumplen con el deber de proteger a la región”, expresó Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa. “Exigimos la liberación inmediata y el respeto por la vida e integridad de los militares”. Por su parte, Gustavo Petro, presidente de la República, hizo un llamado en su cuenta de X: “El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente.”

Este hecho se da en un contexto de enfrentamientos constantes entre las fuerzas de seguridad y grupos armados ilegales relacionados con economías ilícitas en la región. La operación Perseo busca mitigar el control de dichas estructuras en el cañón del Micay. Ante esta emergencia, las autoridades mantienen activa la coordinación para liberar a los militares retenidos y atender a las comunidades afectadas.

La Defensoría del Pueblo y las autoridades hacen un llamado a la comunidad para favorecer el diálogo y evitar que se agrave la situación. Se espera que en las próximas horas se logren avances en las negociaciones para la liberación total de los soldados y se reanude la tranquilidad en la zona.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios