9 de enero: Día Mundial de la Electricidad Estática

Cada 9 de enero se conmemora el Día Mundial de la Electricidad Estática, con el propósito de sensibilizar a las personas sobre este tipo de electricidad. Aunque no se conoce el origen exacto de la instauración del Día Mundial de la Electricidad Estática, se vincula con las bajas temperaturas características del mes de enero, considerado el momento idóneo para destacar este fenómeno.

[adrotate banner=»22″]

¿Ha experimentado alguna vez la sensación de corriente eléctrica al tocar un objeto o superficie? Este fenómeno es bastante común en la vida diaria. Esta se produce cuando dos objetos entran en contacto y al separarse, sus superficies adquieren una carga eléctrica denominada carga triboeléctrica, carga estática o de contacto. Además, la electricidad estática surge cuando se desequilibran las cargas positiva y negativa de un átomo.

Uno de los antecedentes en el estudio de la triboelectricidad se remonta a los experimentos del filósofo griego Tales de Mileto, quien descubrió la electricidad estática al frotar un trozo de ámbar contra lana.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

¿Sabías qué?

• Al caminar sobre una alfombra, una persona puede acumular alrededor de 5.000 voltios de electricidad y provocar una descarga con una pulsación de 30 amperios.
• El contacto con la electricidad estática puede hacer que los cabellos se pongan de punta debido al desequilibrio entre las cargas positivas y negativas de los objetos circundantes.
• En la Luna y Marte, donde hay escasez de humedad, se propicia la acumulación de cargas estáticas en la superficie, un fenómeno observado de cerca por organismos como la NASA.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios