La Secretaría de Movilidad de Medellín ha establecido un Centro de Atención y Orientación a Víctimas de Siniestros Viales, el cual brinda intervención psicológica, jurídica y social. Este servicio gratuito ha atendido 90 casos en lo que va del año.
“Cada muerte en la vía nos duele. Aquí los acompañamos en la reclamación jurídica que se debe dar dentro de los procesos penales, pero también ante el SOAT, ya que toda persona que fallece en un siniestro vial debe ser indemnizada. Ofrecemos un acompañamiento para que este proceso sea menos doloroso”, afirmó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
La Alcaldía de Medellín está realizando un estudio socioeconómico para evaluar si la Administración Distrital puede proporcionar ayuda en la búsqueda de empleo, a través de subsidios o con oportunidades de emprendimiento.
Última noticia
En lo que va del 2024, se han registrado 150 muertes en siniestros viales en Medellín, según la Secretaría de Movilidad. De estas, el 79% corresponden a hombres y el 21% a mujeres. La mayoría de las víctimas son personas trabajadoras, jóvenes, estudiantes o proveedores del hogar.