
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) del 2022, que mide, según varios estándares, la calidad de vida de los colombianos. El dato más relevante fue el de la percepción de pobreza.
Ante la pregunta “¿Usted se considera pobre?”, el 50.6% de los encuestados respondió que sí, lo que representa un aumento de 3.9 puntos porcentuales en comparación con la edición de 2021. Esto traduce que, por lo menos, 8 millones de familias u hogares, se auto percibieron como pobres en el 2022. Los departamentos donde hubo mayor porcentaje de hogares que se percibían en condiciones de pobreza fueron Vichada, Córdoba y Chocó, con 85,8%, 83,7% y 83,4% de los hogares, respectivamente.
La percepción de pobreza viene en aumento desde hace unos años: en el 2019, el 37.9% de los hogares dijeron sentirse pobres y, dos años después, ese porcentaje aumentó hasta casi el 47% de los hogares encuestados.
Sin embargo, en lo que respecta a la percepción de bienestar, los resultados son positivos: la satisfacción con la vida en general se ubicó en promedio de 7,9 puntos, en una escala del 1 al 10. La satisfacción con la salud se ubicó en 7,7; satisfacción con la seguridad, en un 7,2; con el trabajo, 7 puntos; tiempo libre, 7,3 puntos; y satisfacción con los ingresos 6,5.