
Luego de la toma de un grupo de indígenas a la Alcaldía de Medellín el pasado 22 de febrero, la administración acordó con esta población Embera Katío el retorno a su resguardo en el departamento de Chocó para el 31 de mayo. No obstante, ante la aglomeración de por lo menos 250 indígenas a las afueras de la institución educativa Héctor Abad, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, aseguró la mañana de este lunes que, interpondrá una acción de tutela que permita acelerar el regreso a sus comunidades.
La Norma señala que es la administración Distrital quien debe brindar todas las garantías a las víctimas que llegan a la ciudad, durante los 3 primeros meses, pero después de este tiempo, esa competencia corresponde a la Unidad de Víctimas.
“Desde la administración Distrital estamos listos para que ese retorno sea cuanto antes; incluso estamos liderando que debería estar en cabeza de la Unidad de Víctimas, pero hemos sido nosotros los que hemos venido impulsando que ese retorno sea cuando antes”, afirmó Alexis Mejía, gerente de Etnias (e).
La Gerencia de Etnias de Medellín, avanza en la articulación de atención a esta población con la Gobernación de Risaralda y con la Gobernación del Chocó, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa y la Unidad para las
También le podría interesar: