¡Pilas! Aumentan casos de dengue en Medellín

La Secretaria de Salud de Medellín alertó sobre el incremento de casos de dengue con respecto al 2022. De acuerdo a esta dependencia, a corte de 25 de abril se han presentado 17 casos más que en 2022, “Con corte al 25 de abril del presente año, se han reportado 99 casos de dengue a través del SIVIGILA, a diferencia de 2022 cuando se presentaron 82 casos”, explicó la secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid.

Las autoridades sanitarias recomiendan consultar con las IPS de atención básica cuando se presenten síntomas como fiebre, malestar general, dolor en articulaciones, náuseas y vómito.

El sistema de alerta temprana, implementado por la Secretaría de Salud a través del monitoreo y vigilancia entomo – virológica en la ciudad, indica que hay un incremento de mosquitos y que el 27 % de estos insectos evaluados tienen el virus del dengue.

“El año pasado, en cerca de 1.500 análisis, solamente uno salió positivo. Hoy, en cerca de 120 análisis, tenemos que el 27 % de ellos han resultado positivos. Eso está indicando una situación de alerta que nos sugiere que en los próximos 45 días puede ocurrir una epidemia”, dijo el referente técnico del programa de Control de Vectores, Raúl Alberto Rojo Ospina.

Para prevenir esta enfermedad es clave identificar y eliminar los criaderos de mosquitos en el interior y exterior de su hogar. El transmisor del dengue deposita sus huevos en recipientes con agua estancada limpia como floreros, plantas en agua, llantas, botellas, canoas, canecas y recipientes olvidados en patios, entre otros.

Si quieres ver más contenido de SALUD, haz CLIC AQUÍ:

También le podría interesar:

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios