
El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) es una medida de pobreza complementaria a la medición de la pobreza por ingresos (pobreza monetaria). Consiste en identificar las privaciones en términos de salud, educación, trabajo, niñez y condiciones de la vivienda.
El Distrito presentó avances en la reducción de privaciones como empleo formal, rezago escolar y logro educativo. En la zona urbana, pasó de un índice ubicado en el 12,73 % en 2021 al 9,56 % en 2022. En la zona rural, se presenta una disminución del 18,44 % en 2021 al 11,67 %, en 2022. Las comunas Santa Cruz y Altavista presentan un mayor decrecimiento de la pobreza multidimensional.
También le podría interesar:
“Por primera vez Medellín cuenta con una cifra de un dígito en la medición de este índice. En la parte urbana decrecimos 3 puntos porcentuales y en la parte rural decrecimos siete puntos.” Explicó Jasblleidy Pirazán, directora del Departamento Administrativo de Planeación.
Así las cosas, Medellín redujo el índice de pobreza multidimensional en 2022 a un 9,83% frente a un 13,44 % en 2021.
Si quieres ver más contenido de TEMA DEL DÍA, haz CLIC AQUÍ:
También le podría interesar: