
Según el Índice de Monedas de Bloomberg, el peso colombiano ha sido la moneda de mejor desempeño entre los países emergentes, con una revaluación de más del 5% en lo que va del mes.
También le podría interesar:
El dólar comenzó la jornada hoy 8 de junio con una TRM de $4.209,14, alcanzando su nivel más bajo del año. Durante la mañana, continuó su tendencia a la baja, llegando a un promedio de $4.195,21 a las 9:30 a.m. En lo que va del mes de junio hasta el cierre del 7 de junio, el dólar ha perdido $225.
- 3 años duró el idilio entre ‘Chicho’ y Boca Juniors, Riquelme despidió al ídolo xeneize📸 Imagen cortesíaDespiden a Mauricio ‘Chicho’ Serna y disuelven el Consejo de Fútbol en Boca Juniors En horas de la tarde del jueves 7 de agosto de 2025, el presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, decidió poner fin al… Lee más: 3 años duró el idilio entre ‘Chicho’ y Boca Juniors, Riquelme despidió al ídolo xeneize
En cuanto a los factores que podrían influir en el movimiento del dólar, se encuentra la situación a nivel local con el desarrollo de las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro. La posibilidad de una pausa en estas reformas ha sido vista positivamente por bancos extranjeros y analistas, ya que se espera que favorezca la inversión extranjera y aumente el interés en activos colombianos, lo cual puede ejercer presión a la baja sobre el dólar.
A nivel global, también hay presión sobre el dólar debido a las especulaciones sobre si la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá las tasas de interés altas por más tiempo. Los futuros de las acciones estadounidenses y los bonos del Tesoro han mostrado cierta apatía en este contexto.