
En oftalmología conocida como heterochromia iridum, es una condición en la que los ojos humanos o animales tienen diferentes colores. Puede ser total o parcial, es decir, parte del iris es de un color diferente al resto. También puede llegar a afectar la piel o el cabello.
Esto normalmente ocurre cuando una persona o individuo de otra especie animal, tiene demasiada o poca melanina en el cuerpo.
También le podría interesar:
¿Sabías que la heterocromía se presenta con mucha frecuencia?, puede ser congénita o adquirida.
La forma congénita es la más rara, y está presente desde el nacimiento. Puede estar asociada con algunas enfermedades, como la neurofibromatosis, el Síndrome de Waardenburg o el Síndrome de Claude-Bernard-Horner. Se presenta de forma habitual en los gatos y en los perros de raza Husky siberiano, Collie de la frontera o Bobtail, Dálmata, Gran Danés y Pastor Australiano.
- ¿Reelección de Petro? Saade reabre el debate pese a la prohibición constitucional📸 Cortesía: PresidenciaAlfredo Saade, jefe del Despacho Presidencial y cercano colaborador del presidente Gustavo Petro, reavivó el debate sobre la reelección presidencial en Colombia el sábado 2 de agosto. En su cuenta de X, Saade sugirió públicamente que Petro debería… Lee más: ¿Reelección de Petro? Saade reabre el debate pese a la prohibición constitucional
La adquirida puede deberse a un traumatismo, al depósito de pigmentos, a la administración de fármacos a nivel ocular (como las prostaglandinas), sangrado en el ojo producido por un golpe; inflamación ocular como consecuencia de otras condiciones médicas, problemas inmunes, o una inflamación de la capa media de ojo, conocida como uveítis.
Se recomienda ante cualquier cambio de color en los ojos, consultar lo más pronto posible con un profesional de la salud.