
Hungría había solicitado a Estados Unidos sistemas de misiles y municiones para la compra, como miembros integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sin embargo, un desacuerdo entre ambos países en un tema referente a la Organización hizo que se cayera la operación.
También le podría interesar:
Al parecer, Estados Unidos bloqueó la venta de estos artefactos militares como consecuencia de que Hungría votara negativamente ante el ingreso de Suecia a la OTAN. Desde el partido de gobierno húngaro han indicado que el no apoyo al ingreso de Suecia se debe a comentarios insultantes en contra del país. Y dado que Estados Unidos impulsa la entrada del país escandinavo, complicó esta compra.
Estados Unidos logró declinar esta venta debido a que el senador conservador James Risch, que hace parte de la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, rechazó esta opción. Para que se pudiera dar, tanto presidente de la comisión, como los demás miembros debían dar su aprobación de forma unánime.
- Laura Sarabia, de canciller a embajadora: ¿cuál será el nuevo destino de una figura clave del gobierno Petro?📸 Imagen cortesía PresidenciaLaura Sarabia vuelve a la escena diplomática, esta vez en Londres. Este 1 de agosto de 2025, Laura Sarabia, rostro conocido del círculo cercano al presidente Gustavo Petro, asumió la embajada de Colombia en el Reino Unido…. Lee más: Laura Sarabia, de canciller a embajadora: ¿cuál será el nuevo destino de una figura clave del gobierno Petro?
Sin embargo, recientemente Hungría comentó que desde hace un tiempo habían cambiado de opinión sobre la compra de este armamento a Estados Unidos, con motivo de demoras en la respuesta de este país. El cargamento completo consistía en 24 lanzamisiles y más de 100 municiones para estos, tasados en unos 765 millones de dólares.