
Científicos japoneses trabajan en el primer medicamento para el crecimiento de los dientes que comenzará ensayos clínicos en humanos en julio de 2024. Este tratamiento ha sido todo un éxito en las investigaciones con animales. El equipo investigador japonés tiene como objetivo que esté listo para uso general en 2030.
Este innovador tratamiento está especialmente diseñado para personas con falta de dientes permanentes debido a factores congénitos, según informan medios internacionales. El investigador Katsu Takahashi, director del departamento de Odontología y Cirugía Oral en el Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica en Osaka, comenta entusiasmado: “Hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista”.
Las investigaciones de Takahashi se iniciaron al descubrir que estudios en diversas partes del mundo habían identificado genes que, al ser eliminados, resultaban en una reducción en el número de dientes en ratones modificados genéticamente. Un hito importante se alcanzó en 2005 en la Universidad de Kyoto, donde se descubrió que ratones sin un gen específico tenían más dientes. Durante este estudio, se identificó una proteína clave llamada USAG-1, producida por ese gen, que inhibía el crecimiento dental.
Capturaron a un ciudadano norteamericano que, al parecer, había pactado un encuentro sexual con cuatro menores en Medellín
Imagen de referencia. Gracias a la inteligencia que se le está haciendo al abuso sexual de niñas, niños y adolescentes de Medellín, se logró la captura de un estadunidense de 42 años, el cual pretendía abordar un vuelo con destino a Colombia, al parecer, para abusar de cuatro menores de edad entre los 10 y…
Fue capturado alias ‘Duende’: presunto autor material de la masacre en Urrao
Foto de archivo En las últimas horas, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, lograron la captura de dos hombres que presuntamente pertenecen al Clan del Golfo y uno de ellos, con el alias de ‘Duende’, sería el autor material de la masacre perpetrada el 20 de abril en Urrao, donde…
Así va Colombia en la Billie Jean King Cup
Foto: @MinDeporteCol La selección Colombia de tenis femenino está disputando el grupo I de América de la Billie Jean King Cup, el torneo de selecciones femenino más importante. El seleccionado nacional venció a Ecuador y Perú, pero perdió con Chile en la tarde de ayer, por lo que ocupa el segundo puesto en la tabla,…
¿El futuro ha llegado? El portátil de Lenovo donde esconderse es imposible
Así lo demostró la marca Lenovo, luego de sorprender al mundo con la revelación de su primer portátil transparente en el Mobile World Congress 2024. Las imágenes reveladas muestran un diseño futurista que promete revolucionar el mercado de las computadoras personales. El prototipo expuesto en el stand de Lenovo revela un portátil con una pantalla…
La lucha de las indígenas transgénero por la aceptación en Colombia
Johana, Eliana y Vivian, son algunas de las mujeres embera que han decidido unirse para crear una comunidad de apoyo después de haber vivido castigos conforme a su identidad de género, ahora han encontrado en Santuario, un pueblo cafetero de Colombia, un hogar donde pueden vivir sin documentos que las definan. En Embera no existe…
El videojuego inspirado en la historia de Jeffrey Epstein que desata controversia en internet
La plataforma Steam se encuentra en el centro de la polémica debido al lanzamiento del videojuego ‘Epstein’, un título de supervivencia y aventura que se sumerge directamente en la historia del multimillonario Jeffrey Epstein. Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí Este juego ambientado en una isla…
Laura Sarabia fue designada oficialmente como la nueva embajadora de Colombia en Reino Unido. La Presidencia publicó su hoja de vida
📸 Cortesía: X @laurisarabiaLaura Sarabia, con experiencia en altos cargos del Gobierno Petro, fue nombrada como la nueva embajadora de Colombia ante el Reino Unido el viernes 12 de septiembre de 2025, después de recibir el beneplácito para su llegada a Londres y la publicación oficial de su hoja de vida por la Presidencia de…
El equipo de investigación se centró en la proteína USAG-1 y desarrolló un medicamento basado en anticuerpos neutralizantes capaces de bloquear su función en ratones con una baja cantidad de dientes congénitos. El resultado fue sorprendente: se observó la regeneración de nuevos dientes. Estos emocionantes hallazgos se publicaron en un artículo científico en 2021.
Este avance tiene el potencial de revolucionar la odontología al permitir que las personas con caries severas o pérdida de alveolos dentales (piorrea) no dependan de prótesis dentales, como dentaduras postizas, y puedan disfrutar de una tercera generación de dientes.