
Este domingo, 9 de julio, el papa Francisco anunció quiénes serán los 21 nuevos cardenales que ordenará el próximo 30 de septiembre. Dentro de estos, se halla un colombiano: el arzobispo de Bogotá monseñor Luis José Rueda Aparicio, también presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia. Su nombre, sin embargo, no sonó tan bien en ciertos lugares.
El periodista Juan Pablo Barrientos, autor de los libros ‘Dejad que los niños vengan a mí’ y ‘Este es el cordero de Dios’, en los que ha denunciado casos de pederastia eclesial en Colombia, realizó una denuncia pública en el momento que se hizo público el nombre de Rueda Aparicio como nuevo cardenal.
“Este señor contrató a una costosísima firma de abogados para proteger el archivo secreto de la Arquidiócesis de Bogotá, donde reposan cientos de denuncias contra curas depredadores sexuales de niños, niñas y adolescentes. Rueda Aparicio es otro encubridor más de la Conferencia Episcopal de Colombia”, expresó a través de su cuenta en Twitter.
- Corte Constitucional requirió pruebas adicionales a la Cámara sobre aprobación de la reforma pensional📸 Cortesía: Corte ConstitucionalCorte Constitucional exige pruebas adicionales sobre aprobación de reforma pensional En las últimas horas, la Corte Constitucional de… Lee más: Corte Constitucional requirió pruebas adicionales a la Cámara sobre aprobación de la reforma pensional
Monseñor Luis José Rueda Aparicio es uno de los cinco latinoamericanos designados por el papa para representar estos nuevos cargos en el Colegio Cardenalicio. Junto a él, otro sacerdote venezolano y tres más argentinos completan la cuota sudamericana que podrán votar en caso de un futuro cónclave y, en un caso extraordinario, ser votados para un próximo papado.