
De acuerdo con la información obtenida en las visitas a las diferentes unidades prestadoras de servicio de Metrosalud, dicho desabastecimiento se debe principalmente a la dificultad en contratación con diferentes distribuidores para la dispensación de los medicamentos y no por causas relacionadas con la carencia de las casas farmacéuticas certificadas por Limbima.
De acuerdo con la información obtenida en las visitas a las diferentes unidades prestadoras de servicio de Metrosalud, dicho desabastecimiento se debe principalmente a la dificultad en contratación con diferentes distribuidores para la dispensación de los medicamentos y no por causas relacionadas con la carencia de las casas farmacéuticas certificadas por Limbima.
- “No me voy a volar”: Nicolás Petro responde tras nueva imputación por contratos irregulares en Atlántico📸 Cortesía: ColprensaFiscalía imputa a Nicolás Petro Burgos por posible malversación de más de 3.000 millones en Atlántico En las últimas… Lee más: “No me voy a volar”: Nicolás Petro responde tras nueva imputación por contratos irregulares en Atlántico
Ante esta situación, se están generando inconvenientes entre los pacientes por no estar recibiendo de manera periódica sus tratamientos, lo que trae grandes consecuencias al deterioro de la salud de los pacientes. Esto genera una alta demanda en interconsultas de urgencias, así como también en consulta externa, hospitalizaciones y una alta ocupación de los servicios de salud y remisiones de alta complejidad.
Asimismo, se ha solicitado que se realice una evaluación exhaustiva del suministro de medicamentos y se establezcan acciones concretas para garantizar el acceso oportuno y adecuado a los tratamientos médicos necesarios para los pacientes.