
Cortesía: Universidad Javeriana
El Ministerio de Educación anunció que presentará un borrador de la reforma a la Ley 30 de 1992 el próximo 20 de julio.
La ministra de Educación, Aurora Vargas, habló sobre la necesidad de determinar y organizar el servicio público de la Educación Superior durante una reunión con los directivos de las instituciones públicas universitarias. El borrador será presentado al inicio de la próxima legislatura del Congreso y será radicado ese mismo día.
El Gobierno Nacional destinará cerca de $9,2 billones adicionales para fortalecer la educación superior pública durante el cuatrienio 2023-2026, con el objetivo de generar 500.000 nuevos estudiantes en programas de pregrado y financiar el nuevo Plan de Infraestructura Educativa para la construcción de más de 100 sedes.
- Petro amenaza con renunciar a su nacionalidad italiana en protesta por guerra en Gaza📸 Cortesía: captura de pantalla PresidenciaPresidente Gustavo Petro amenaza con renunciar a su ciudadanía italiana por apoyo europeo a Israel en… Lee más: Petro amenaza con renunciar a su nacionalidad italiana en protesta por guerra en Gaza
El borrador que se presentará es una modificación a la Ley 30 de 1992, la reglamentación que gestiona el mecanismo de financiación de la Educación Superior gratuita en Colombia. La ministra Vargas destacó la importancia de proponer una visión de la educación como un derecho fundamental.