
El expresidente y exsenador de la República, Álvaro Uribe Vélez, celebró este miércoles 12 de julio el que se comience con la implementación la reducción de la jornada laboral; una ley aprobada en el Congreso de la República, durante el Gobierno del expresidente Iván Duque Márquez y de la cual Uribe es autor.
“La reducción de la jornada de trabajo, da al trabajador más tiempo para la familia, la educación y el deporte. Además, promueve el entendimiento entre empleadores y trabajadores para mejorar la productividad. Entendimiento entre empleadores privados prósperos, con confianza institucional y trabajadores con animado espíritu de colaboración, son la clave para la cohesión social, fundamento sólido de la paz”. Afirmó el exmandatario colombiano.
- Recuperan diez aves silvestres víctimas del tráfico ilegal en el Oriente antioqueño📸 Imagen cortesía Cornare[LAS ALAS QUE VUELVEN A LA LIBERTAD] En el corazón del Oriente antioqueño, el viernes 12 de septiembre… Lee más: Recuperan diez aves silvestres víctimas del tráfico ilegal en el Oriente antioqueño
La Ley 2101 del 2021, promovida por el entonces senador Álvaro Uribe, comenzará a regir en el país a partir del domingo 16 de julio; así las cosas, la jornada laboral ya no será de 48 horas, sino de 47, y anualmente pasará por una reducción hasta que en el 2026 se llegue a una jornada de 42 horas, sin perjuicio del salario del empleado.