
En los últimos años, el fentanilo se ha convertido en una de las drogas más mortales del mundo. Este opioide sintético es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, lo que lo hace extremadamente peligroso y adictivo.
El fentanilo se ha convertido en una epidemia global, especialmente en países como Estados Unidos y Canadá, donde se han registrado altas tasas de sobredosis y muertes relacionadas con esta droga. Sin embargo, este problema también está surgiendo a otros países, incluyendo Colombia.
En Colombia, el fentanilo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud y seguridad. Aunque aún no se ha registrado un alto número de casos relacionados con esta droga, las autoridades están tomando medidas preventivas para evitar que se convierta en un problema mayor.
- Gustavo Petro defiende a su hijo, Nicolás Petro, y acusa a la Fiscalía y a Vicky Dávila de manipular el proceso📸 Cortesía: Instagram @NicolasPetroBurgos[Presidente Petro denuncia presuntas presiones en proceso judicial contra su hijo] El pasado viernes 12 de septiembre de… Lee más: Gustavo Petro defiende a su hijo, Nicolás Petro, y acusa a la Fiscalía y a Vicky Dávila de manipular el proceso
Entre las medidas que se están tomando en Colombia para combatir el fentanilo se encuentra la implementación de campañas de prevención y concientización, así como la formación de equipos especializados para detectar y controlar la distribución de esta droga. Asimismo, se está trabajando en estrecha colaboración con otros países para intercambiar información y estrategias para combatir esta epidemia global.