
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ya entregó el informe de junio, donde evidencia que Antioquia continúa al alza en la accidentalidad vial, en la cual 519 personas perdieron la vida en estos siniestros viales y 1.069 han quedado lesionadas.
Entre los municipios que más muertes han registrado este año está Medellín, el cual aumentó en un 4,92%, con 128 personas muertas en accidentes de tránsito y 584 lesionadas, lo que demuestra que la capital de la montaña debe fortalecer la cultura vial para disminuir esta cifra que volvió a presentar números en rojo.
Envigado presentó un aumento del 71,43%, al pasar de 7 muertos el año pasado a 12 en el presente año, pero en los lesionados tuvo una reducción significativa del 21,54%.
Última noticia
- Lago, caballos y seguridad extrema. Así es la finca de lujo del expresidente Álvaro Uribe donde cumplirá su primera condena judicial📸 Cortesía: Semana / redes sociales D.R.A.Condena histórica lleva a Álvaro Uribe a cumplir 12 años de prisión domiciliaria en Rionegro… Lee más: Lago, caballos y seguridad extrema. Así es la finca de lujo del expresidente Álvaro Uribe donde cumplirá su primera condena judicial
Lamentablemente todos los días se presentan accidentes viales en Antioquia, donde la causas más frecuentes son la imprudencia al manejar, la ingesta de licor y fallas mecánicas, situaciones que se pueden corregir con cultura vial, así se podrá evitar que se sigan perdiendo vidas en la vía.