
Esta semana ha sido la más calurosa para algunos países a lo largo del planeta, semana en la que las temperaturas han alcanzado sus puntos máximos en su historia. Esto, sumado al creciente calentamiento global, tiene que ver con la llegada de El Niño que, desde este mes, comenzó a posicionarse a nivel global.
En China, según reporte de la Administración Meteorológica, habría alcanzado los 52,2 °C el pasado domingo 16 de julio, alcanzando su récord nacional histórico. Esa misma semana, el enviado especial para el Cambio Climático de los Estados Unidos, John Kerry, se reunió en aquel país con su homólogo Xie Zhenhua para hablar sobre posibles alianzas entre ambos países frente a la crisis climática.
En Estados Unidos también se están registrando altas temperaturas. En el Parque Nacional del Valle de la Muerte, en la frontera de California y Nevada, un registro irregular captó la que podría ser la segunda temperatura más alta alcanzada en este punto (y en Estados Unidos) en la historia. El punto más alto ha sido de 56 °C en esta zona, y esta semana se logró un registro de 55 °C. Sin embargo, este es considerado el punto más caluroso del planeta, por lo que las temperaturas superiores a los 40 °C se consideran normales.
Última noticia
- Feria de las Flores 2025: estos son los eventos imperdibles en el Jardín Botánico y centros comerciales📸 Imagen cortesía Alcaldía de MedellínFeria de las Flores 2025 inicia con más de 200 actividades en Medellín La edición 67… Lee más: Feria de las Flores 2025: estos son los eventos imperdibles en el Jardín Botánico y centros comerciales
Europa, por su parte, se está viendo afectada en la zona del Mediterráneo, como se viene evidenciando desde años pasados en este periodo del año, pero con el fenómeno de El Niño se espera que las temperaturas sean superiores. Aunque la temperatura máxima se registró el año pasado (47,4 °C), este verano está siendo igual de hostil. Sevilla y Córdoba son las provincias que se han visto más afectadas, con temperaturas superiores a los 42 °C en el día y de hasta 30 °C en la noche.
España e Italia son los países con más muertes por calor en Europa al año. Dentro de los más de 60.000 europeos que perdieron la vida en 2022 por esta causa climática, España contó con 11.300 víctimas, mientras que Italia lo hizo con 18.010, aproximadamente. Sobre todo las personas mayores de edad y quienes trabajan expuestos a la temperatura exterior son los más vulnerables.