
La Procuraduría General de la Nación solicitó a Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, que dé inicio a las investigaciones correspondientes a un presunto acaparamiento de tierras en la Serranía de la Lindosa, ubicada a pocos kilómetros de San José del Guaviare. Estos movimientos serían ilícitos, debido a algunas medidas que protegen esta área natural.
Al parecer, personas aún indeterminadas por las autoridades estarían realizando de forma irregular el loteo de terrenos de esta Reserva Forestal y llevando a cabo actividades de turismo, mientras realizan el cobro de tarifas no autorizadas. Esta Serranía fue protegida en 2018 tras ser declarada como Área Arqueológica debido al descubrimiento de pinturas rupestres dentro de la zona.
Esto se refirió por la Procuraduría en el oficio que se dirigió hacia el fiscal general, por intermedio de la Delegación de Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios del Ministerio Público. Se considera de especial cuidado la protección de este importante ecosistema tras la declaratoria realizada en 2018 por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Última noticia
- Laura Sarabia regresa al Gobierno Petro tras su renuncia📸 Cortesía: CancilleríaLaura Sarabia regresa al Gobierno como embajadora de Colombia en el Reino Unido El viernes 1 de agosto de… Lee más: Laura Sarabia regresa al Gobierno Petro tras su renuncia
La Serranía, ubicada a 17 kilómetros del casco urbano de San José del Guaviare, provee el agua potable de los 35.000 habitantes del municipio de San José del Guaviare, de acuerdo con lo explicado por la Procuraduría. Por esto, exigió un seguimiento estricto a esta situación.
El año pasado, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, realizó la misma petición a Francisco Barbosa, enfatizando en investigar “los capitales con los que se han comprado ilegalmente tierras pertenecientes a la nación, especialmente, de reserva forestal”. La funcionaria declaró su lucha contra los ‘terratenientes fantasma’ que acaparan, queman y se apropian de estos lotes.