El Departamento de Salud Pública de Alemania ha oficializado la implementación de la siesta en horario laboral durante los meses de verano debido a los beneficios que aporta en la productividad. Investigadores destacan que una siesta corta de entre 10 y 20 minutos es ideal, ya que si dura más de una hora, puede tener efectos adversos en el descanso nocturno.
Tanto el presidente de la Asociación Alemana de Médicos de los Servicios de Salud Pública, Johannes Niessen, como el ministro de Salud alemán, Karl Lauterbach, han respaldado la idea de adoptar esta práctica en los periodos de altas temperaturas.
Última noticia
- Laura Sarabia, de canciller a embajadora: ¿cuál será el nuevo destino de una figura clave del gobierno Petro?📸 Imagen cortesía PresidenciaLaura Sarabia vuelve a la escena diplomática, esta vez en Londres. Este 1 de agosto de 2025, Laura Sarabia, rostro conocido del círculo cercano al presidente Gustavo Petro, asumió la embajada de Colombia en el Reino Unido…. Lee más: Laura Sarabia, de canciller a embajadora: ¿cuál será el nuevo destino de una figura clave del gobierno Petro?
Según varios estudios, esta práctica en el ámbito laboral trae beneficios como el aumento de la concentración, la mejora de la creatividad, la memoria, el aprendizaje, y la reducción del estrés.
Empresas líderes en la industria tecnológica y creativa ya han incorporado este método de descanso, reconociendo sus ventajas para el rendimiento y bienestar de los empleados.