Elecciones regionales. Las mujeres brillan por su ausencia

El próximo 29 de octubre los colombianos llegarán a las urnas para elegir a sus nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, en las elecciones regionales.

En un momento en que se habla de inclusión, equidad y paridad en cargos públicos, llama la atención la falta de participación de mujeres en esta campaña electoral.

Y es que para la alcaldía de Bogotá, segundo cargo político más importante del país, de los nueve inscritos oficialmente ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, no hay ninguna mujer. Caso particular, tomando en la cuenta que la máxima líder de la capital es una mujer.

En Medellín, capital antioqueña, cinco mujeres se lanzaron a la contienda; sin embargo dos de ellas quedaron por fuera; es el caso de la ex secretaría de Salud distrital, Andree Uribe, quien por “falta de recursos” renunció a su aspiración; y de la exfiscal, Claudia Carrasquilla, quien denunció haber sido suplantada y no pudo registrar sus firmas.


Última noticia


En Cali, solo dos, de los doce candidatos a la alcaldía, son mujeres; Miyerlandi Torres por el partido Un renacer por Cali y Diana Carolina Rojas por Cali Caleñisima. En la capital del Atlántico, Barranquilla, ninguna mujer postuló su nombre en esta contienda electoral.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios