¡Redescubren ave endémica de Colombia en Tolima!

La Asociación Tolimense de Ornitología confirmó el redescubrimiento de una especie de ave endémica de la cual no se había tenido registro hace más de 200 años en el Tolima. El descubrimiento se dio después de que dos avistadores de aves identificaran el cuerpo de esta especie en campo, sospechando de la existencia de esta ave que se creía extinta en el departamento.

Se trata del Crypturellus erythropus saltuarius, de la familia tinamidae, que es un poco parecida a las perdices, y lleva por nombre común el de Tinamú del Magdalena. Esta puede ser confundida con otras especies de Crypturellus erythropus, de la cual se desprenden otras subespecies, algunas de ellas endémicas del país.

El redescubrimiento fue llevado a cabo por los avistadores Cristian Mauricio Cardona y Felipe Vasco en el bosque seco que se encuentra entre Honda y Armero-Guayabal, al norte del Tolima. Los observadores hallaron el cuerpo inerte de este ejemplar, y en una expedición con biólogos y ornitólogos fueron en busca de la especie, sospechando encontrar su hábitat en aquel lugar.


Última noticia


Después de 238 años, desde la Real Expedición Botánica liderada por José Celestino Mutis, esta expedición logró el primer registro de esta especie en el Valle del Magdalena y en el Tolima. Este equipo estuvo conformado por David Juez, Hernán Darío Arias, Ronald Mauricio Parra, Juan Manuel Linares y Jaime Bolaños.

De acuerdo con la entidad, es necesario exigir medidas de protección al bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más amenazados del país por la deforestación y urbanismo, teniendo en cuenta que “la especie solo fue registrada al interior de fragmentos extensos de bosque en buen estado de conservación, lo que hace altamente probable que la especie requiera la integridad de este hábitat para su subsistencia”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios