Desde el martes 8 de agosto que las islas de Hawaii, en Estados Unidos, presentan fuertes incendios que han llevado a miles de personas a evacuar sus hogares, centros residenciales y hasta a cerrar las escuelas oficiales. Las llamas han sido difíciles de controlar por parte de las autoridades debido a los fuertes vientos que se presentan en la zona por el paso del huracán Dora.
Una de las comunidades más afectadas por este desastre ambiental ha sido Lahaina, en el condado de Maui. Esta, una de las regiones más turísticas e históricas de las islas, reportó la totalidad de las personas fallecidas por los incendios hasta este jueves. El último reporte entregado por el Condado de Maui la noche de este miércoles indicó el fallecimiento de 36 personas.
Han sido más los desastres: casi todo el pueblo histórico de Lahaina fue arrasado por las llamas que han durado más de 40 horas hasta el momento, y los fuertes vientos destrozaron los cables de señal telefónica, por lo que es imposible contactar al 911 desde esta región de la isla.
Última noticia
- ¿Dónde y por qué el ELN declaró objetivo militar a los transportadores del D1?📸 Imagen cortesíaELN declara “objetivo militar” a transportadores de Tiendas D1 en Chocó y Risaralda En la primera semana de agosto de 2025, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado en el que declara “objetivo militar” a los… Lee más: ¿Dónde y por qué el ELN declaró objetivo militar a los transportadores del D1?
Sin embargo, uno de los daños más importantes que ha dejado hasta ahora este devastador incendio tiene que ver con la historia y las comunidades. La higuera o baniano de Lahaina, un árbol con más de 150 años y 18 metros de altura, se quemó por completo, al igual que cientos de viviendas a su alrededor.
Este histórico árbol fue plantado en 1873, para conmemorar una tradición de más de 50 años de protestantes de la isla y se ha convertido en un lugar de reunión para los nativos. Sus quemaduras son graves, y pareciera que no podría recuperarse. Esto, a pesar de que sus raíces permanecen firmes. Sin embargo, debido a que los incendios no han sido controlados del todo, no hay una imagen panorámica que muestre la magnitud del desastre.