Desde hace cuatro días que los incendios forestales volvieron a ser una preocupación mayor en Grecia, con la diferencia de que esta vez la región afectada no fue la del Mediterráneo. La ciudad de Alejandrópolis está en llamas, por incendios en la región fronteriza de Grecia con Turquía.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
El portavoz del Departamento de Bomberos de Grecia, Yiannis Artopios, señaló que 18 personas fueron encontradas muertas en una porción del bosque que se vio afectado por los graves incendios. Al parecer, se trataría de 18 migrantes que estaban buscando obtener asilo en este país, provenientes desde Turquía, al noreste de Grecia.

La teoría de los migrantes se debe a que no se reportaron personas desaparecidas durante la evacuación de la ciudad ante la inclemencia de las llamas. Estas han sido tan fuertes que se han presentado 50 diferentes focos en la ciudad, y hasta se ha tenido que evacuar el hospital más importante.
Última noticia
En un segundo momento, las autoridades de bomberos encontraron ocho cuerpos más carbonizados por el fuego. A pesar de ser en una zona cercana a la frontera con Turquía, las personas aún no han sido identificadas y no se ha podido confirmar que también se trate de migrantes que cruzaron el río Evros hacia el país helénico.
Ni la presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou, ni el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, se han pronunciado frente a estas muertes, que ya suman 28 por efectos del incendio. A pesar de ello, ambos mandatarios sostuvieron reuniones con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien continúa buscando apoyo en sus aliados pertenecientes a la OTAN y a la Unión Europea.