¿Sabías que la Capa de Ozono es mucho más que una capa de gas en la atmósfera?

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
1. La Capa de Ozono, ubicada en la estratosfera, actúa como un escudo protector contra la radiación ultravioleta (UV) del sol. Esta capa absorbe y filtra gran parte de la radiación UV-B y UV-C, protegiéndonos de los daños que esta radiación puede causar a la vida en la Tierra.
2. A pesar de su importancia, enfrentamos un problema crítico: el agujero en la Capa de Ozono, que se descubrió en la década de 1970. Este agujero, en gran parte sobre la Antártida es causado por sustancias químicas como los clorofluorocarbonos (CFC). Aunque se han tomado medidas para reducir las emisiones de estas sustancias, el agujero aún se hace presente.
3. La Capa de Ozono desempeña un papel crucial en la protección de la salud humana. La exposición prolongada a la radiación UV puede aumentar el riesgo de cáncer de piel y cataratas. Gracias a esta capa, nuestra piel y nuestros ojos están más seguros.
4. Además de protegernos a nosotros, la Capa de Ozono también preserva la biodiversidad. Al reducir la radiación UV perjudicial, se evitan daños en los ecosistemas terrestres y marinos, ayudando a mantener el equilibrio de la vida en la Tierra.
5. El Protocolo de Montreal, establecido en 1987, es un acuerdo internacional clave que busca eliminar gradualmente la producción y el consumo de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono. Este tratado ha tenido un impacto significativo en la recuperación de la capa.