Foto: Evidencia Films
El largometraje dirigido por el bogotano Juan Sebastián Quebrada tuvo su estreno mundial este domingo, 24 de septiembre, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. La ópera prima de Quebrada es una coproducción entre Colombia, Argentina y Francia que está participando en la categoría de Nuevos Directores.
‘El otro hijo’ es una película sobre el amor y el duelo que retrata a dos hermanos que “viven plenamente su adolescencia, hasta el día en que uno de ellos muere al caer de un balcón en una fiesta. Mientras su entorno familiar se desmorona ante sus ojos, el otro hermano intenta vivir con normalidad sus últimas semanas de colegio”.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
La película de 90 minutos contó con otras tres proyecciones en San Sebastián esta semana, y tendrá su última función este miércoles. El 30 de septiembre se sabrá si será la ganadora de su categoría, en la que participa con otras diez producciones de diferentes países.
Un día después de su estreno mundial, Evidencia Films, la productora de la película, confirmó junto con la distribuidora nacional CineCOLocal la fecha de estreno de ‘El otro hijo’ para Colombia. El próximo jueves 2 de noviembre las salas de cine colombianas podrán contar con la participación de los amantes del cine para disfrutar de esta película.
?️Luego de su estreno mundial en @sansebastianfes Es hora de revelarles el #tráiler oficial de #ElOtroHijo, una #película tan #intensa como #luminosa que no dejará a nadie indiferente, antes de su llegada a las salas de cine de #Colombia.
— Evidencia Films (@evidenciafilms) September 25, 2023
?Estreno nacional: 2 de noviembre pic.twitter.com/UbmE1xWqGN
Última noticia
Asimismo, se estrenó el primer trailer oficial de la película, que deja ver por primera vez las personalidades de los protagonistas, que padecen el dolor de la pérdida pero parecieran no tener espacio para sufrirla. El pasado 1 de septiembre, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas confirmó la postulación de esta película en representación de Colombia ante los Premios Goya.
En entrevista con el Festival de San Sebastián, el director confesó que la historia de la película es la suya misma: “Estaba demasiado conectado con la historia. Cuando contaba a mi círculo cercano que el guion iba sobre mi hermano… lo veían arriesgado”, confesó a Iratxe Martínez.