La Defensoría del Pueblo busca que se garantice votación de la comunidad LGBTIQ+

La Defensoría del Pueblo instó a la Registraduría Nacional y la Policía Nacional a aplicar un protocolo que garantiza la igualdad de condiciones y la no discriminación en el proceso electoral para esta población. El Defensor del Pueblo enfatizó la importancia de llevar a cabo las elecciones sin violencia ni discriminación y exhorta a fortalecer la formación de jurados de votación, testigos electorales y uniformados para prevenir la discriminación. En ente gubernamental alentó a la ciudadanía y a las organizaciones LGBTI a denunciar cualquier acto discriminatorio durante las elecciones.



Además, la Defensoría continuará promoviendo un protocolo elaborado por organizaciones LGBTI para proteger los derechos de las personas trans en el proceso electoral y hará un seguimiento de casos de violencia política hacia candidaturas LGBTI para combatir los discursos de odio que aumentan la discriminación y la violencia por prejuicio.

La Resolución 3840 de 2020 del Consejo Nacional Electoral garantiza los derechos de las personas trans en el proceso electoral al afirmar que la discrepancia entre la expresión de género y la información en el documento de identificación no puede negarles el derecho al voto. La resolución prohíbe preguntas invasivas, comentarios denigrantes y solicitudes de cambios en la apariencia corporal, permitiendo a las personas transgénero elegir libremente la fila en la que desean votar.


Última noticia


También establece que las requisas deben llevarse a cabo sin prejuicios por orientación sexual o identidad de género y respetando la intimidad de la persona trans. Estas medidas buscan garantizar la igualdad y el respeto a la identidad de género de la población trans durante el proceso electoral.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios