Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria, para concienciar a las personas acerca de esta enfermedad rara que afecta la producción de plaquetas en el organismo. Además, de dar a conocer sus causas y diagnóstico.
La Trombocitopenia Inmune Primaria o Púrpura Trombocitopénica Idiopática es una enfermedad caracterizada por la disminución del recuento de plaquetas, ocasionando la aparición de hemorragias y hematomas que son difíciles de controlar.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Síntomas:
– Hematomas que se producen con facilidad.
– Sangrado en la piel con aspecto de pequeñas manchas de color rojizo o morado, también conocidas como petequias.
– Sangrado en la piel más grande que las petequias, que también se conoce como púrpura.
– Sangrado de las encías o la nariz.
– Orina o heces con sangre.
– Flujos menstruales muy abundantes.
Última noticia
Causas:
En general, se produce cuando el sistema inmunitario comete un error. Ataca y destruye las plaquetas, que son las células que ayudan a coagular la sangre.
Una infección por VIH, hepatitis o la bacteria que provoca las úlceras estomacales, conocida como Helicobacter pylori, pueden causar trombocitopenia inmunitaria.
El tratamiento incluye aplicación de corticoides y otros fármacos, gammaglobulinas intravenosas, esplenectomía (extirpación del bazo) y trasfusión de plaquetas.