Colombia firmó Declaración Global para la protección de los delfines de río

Foto: WWF

Colombia fue anfitrión este lunes y martes, 23 y 24 de octubre, del Plan de Acción Global para los Delfines de Río, del que hicieron parte más de diez países que cuentan con área de distribución de estas especies. Este martes se firmó la Declaración Global por los Delfines de Río, en un hito histórico por su protección.

El acuerdo, que se firmó en Bogotá, contó con la firma y aprobación de once países de Asia y América que se sometieron a una serie de compromisos para la conservación de estas especies. Este documento, sin embargo, “no es jurídicamente vinculante y se basa en compromisos voluntarios teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos y medios de cada uno de los Estados del área de distribución”.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


Para ello, 11 de los 14 países del área de distribución de los cetáceos de río se comprometieron a implementar acciones y apoyar iniciativas para abordar ocho prioridades. En primer lugar, realizar esfuerzos para evitar la disminución de su población, además de implementar medidas para conservar, proteger y restaurar eficazmente los hábitats de los delfines de río.

También se comprometieron a impulsar el desarrollo de la investigación científica sobre los delfines de río y el seguimiento de las amenazas; promover el uso y la aplicación de buenas prácticas de pesca; colaborar con actores relevantes para mejorar la calidad del agua y garantizar la cantidad de agua; celebrando anualmente el Día Mundial de los Delfines de Río en octubre, entre otras.


Última noticia


Los países en los que se pueden encontrar delfines de río y marsopas son: Bangladesh, Bolivia, Brasil, Camboya, China, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Nepal, Myanmar, Pakistán, Perú y Venezuela. Las seis especies que existen en estos países, reconocidas globalmente, están categorizadas por la UICN como en peligro o en peligro crítico.

De acuerdo con la World Wildlife Fund (WWF), “las poblaciones de delfines de río se han desplomado un 73 % desde 1980, debido a múltiples amenazas” como prácticas de pesca insostenibles, las hidroeléctricas, la contaminación procedente de la agricultura, la industria y la minería, así como la pérdida de su hábitat.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios