La ONU categorizó como “crimen de guerra” el castigo colectivo de Israel a Gaza

Foto: OMS

La mañana de este viernes, 27 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas realizó una rueda de prensa desde Ginebra, Suiza, frente a lo que vive actualmente la población palestina en Gaza en medio de la guerra de Israel con Hamás. La Oficina de los Derechos Humanos de la ONU catalogó varias acciones de Israel como crímenes de guerra.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, por medio de la portavoz Ravina Shamdasani, expresó su preocupación “por los crímenes de guerra que se están cometiendo, estamos preocupados por el castigo colectivo que viven las personas en Gaza después de las atrocidades cometidas por Hamás, que también constituyen crímenes de guerra”.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


Hasta hoy, casi 8.000 personas han muerto en Gaza e Israel como consecuencia de este conflicto, siendo 6.547 de ellas palestinos civiles residentes en Gaza. Israel ha bombardeado constantemente la Franja, por lo que para las organizaciones internacionales, bombardear zonas tan densamente pobladas podría constituir crímenes de guerra.

La portavoz del Alto Comisionado de los Derechos Humanos confirmó que este es un asunto que también compromete al Tribunal Penal Internacional. Además, solicitó a las dos partes firmar un cese al fuego y terminar con este conflicto que ha cobrado miles de vidas.


Última noticia


“No hay lugar seguro en Gaza”, señaló Shamdasani en su interpelación. Insistió en que “el castigo colectivo es un crimen de guerra. El castigo colectivo de Israel hacia la población entera de Gaza debe detenerse”. También añadió que “los ataques indiscriminados de grupos armados palestinos con el lanzamiento hacia Israel de cohetes no dirigidos deben detenerse”.

Por último, la portavoz fue contundente al exigir a Hamás que “debe, de forma inmediata e incondicional, liberar a todos los civiles que fueron capturados y aún se encuentren amenazados”. Cabe resaltar que los cuatro Consejos de Seguridad que se han realizado para solucionar esta situación han fracasado, por lo que la Asamblea General tuvo que convocar una reunión de emergencia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios