Foto: Naciones Unidas
Este jueves, 26 de octubre, se llevó a cabo una reunión de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas para tratar el conflicto en Israel y Palestina, después de que el Consejo de Seguridad fracasara en cuatro ocasiones en su búsqueda por detener la guerra.
Hoy se votó, al fin con resultado positivo, una resolución propuesta por Jordania en la que se pide una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida, exigiendo que todas las partes involucradas en el conflicto cumplan con el derecho internacional humanitario. Esta también exige el acceso de suministros humanitarios a Gaza y la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles cautivos.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Este proyecto fue adoptado con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones. Los países que votaron en contra de esta resolución fueron: Austria, Croacia, República Checa, Fiji, Guatemala, Hungría, Israel, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Tonga y Estados Unidos.
La resolución también pone en relieve “la importancia de evitar una mayor desestabilización e intensificación de la violencia en la región”. Se entiende que la resolución fue aprobada, sobre todo, porque no señala directamente a Israel o a Hamás, sino a las medidas que han tomado ambas partes en medio de este conflicto bélico.
Última noticia
Gilad Erdan, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, se pronunció ante la aprobación de esta resolución. Según él, no debía aprobarse porque “no menciona la existencia de Hamás ni siquiera en una sola palabra”. Añadió que no entiende cómo no se aceptó una de las enmiendas propuestas por Canadá “condenando a Hamás por la masacre del 7 de octubre”.
Si bien esta resolución no es legalmente vinculante, según explicó la misma ONU, sus efectos tienen peso político. Además, se convierte en la primera resolución que se adopta por las Naciones Unidas frente a este conflicto tras cuatro sesiones fallidas.