En los últimos años, miles de millones de cangrejos de las nieves han desaparecido de las aguas de Alaska, y científicos han identificado la posible causa, que estaría relacionada con el aumento de la temperatura del océano, lo que ha llevado a la muerte de los cangrejos por inanición.
Este descubrimiento se produce después de que el Departamento de Pesca y Caza de Alaska anunciara la cancelación de la temporada de captura de cangrejos de las nieves por segundo año consecutivo debido a la notable disminución de estos crustáceos en el mar de Bering.
Un estudio realizado por científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) reveló una correlación significativa entre las olas de calor marinas en el este del mar de Bering y la desaparición repentina de los cangrejos de las nieves, un fenómeno que comenzó a manifestarse en las encuestas de 2021.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Según el estudio, las temperaturas más cálidas del agua del océano han tenido un impacto negativo en el metabolismo de los cangrejos, lo que aumentó sus necesidades calóricas. Como resultado, los cangrejos no pudieron encontrar suficiente comida para satisfacer su demanda calórica.
Además, durante la ola de calor marina, especies como el bacalao del Pacífico se movieron hacia las aguas más cálidas, que normalmente no eran aptas para ellos, y compitieron con los cangrejos por recursos alimenticios. Esta situación llevó a una disminución significativa de la población de cangrejos.
Última noticia
Las altas temperaturas en el Ártico, que se calienta cuatro veces más rápido que el promedio global, han llevado a la pérdida acelerada del hielo marino en la región. Esto ha sido amplificado por el cambio climático y ha afectado negativamente a la población de cangrejos de las nieves.
Este fenómeno es un ejemplo de cómo la crisis climática está afectando rápidamente a los ecosistemas y las poblaciones de animales, lo que resalta la urgencia de abordar el cambio climático y sus consecuencias en la biodiversidad y la seguridad alimentaria.