2 de noviembre: Día de los Difuntos 

El 2 de noviembre se celebra el Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, en honor y conmemoración de los difuntos fieles de la religión católica y cristiana. Esta festividad fue establecida en el año 998 por el monje benedictino San Odilón de Francia, posteriormente adoptada por Roma en el siglo XVI y ampliamente difundida en todo el mundo.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


El Día de Difuntos es una festividad religiosa observada por varias iglesias cristianas, como las Iglesias Cristianas Ortodoxas Occidentales, la Unión de Utrecht, la Comunidad de Provoo, la Comunión Anglicana y la Iglesia Católica. Se lleva a cabo en memoria de los difuntos y las almas que están en proceso de purificación en el Purgatorio, según la doctrina católica.

En esta festividad, los fieles oran, ofrecen sacrificios y misas en nombre de los difuntos, con el propósito de ayudar a las almas a alcanzar la Visión Beatífica. También se visitan los sepulcros y se honra a los fallecidos en los cementerios.


Última noticia


Es importante destacar que el Día de Difuntos difiere del Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, y es una festividad en honor de los santos canonizados que ya disfrutan de la vida eterna en la presencia de Dios.

En México y en algunos otros países latinoamericanos, esta festividad se fusiona con las tradiciones autóctonas y se celebra como el Día de los Muertos, con ofrendas, altares, calaveras de azúcar, pan de muerto, y visitas a los cementerios para honrar a los seres queridos fallecidos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios