El comandante guerrillero Antonio García, representante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), expresó su preocupación sobre el funcionamiento del cese al fuego acordado con el Gobierno de Petro, afirmando que «hay que hacer ajustes» antes de que se cumplan los seis meses previstos.
García también condicionó la suspensión de secuestros, señalando que esta estaría vinculada a mecanismos de financiación para la supervivencia del grupo insurgente.
[adrotate banner=»22″]
En una comunicación oficial, García estableció una relación entre la prórroga del cese al fuego temporal, la suspensión de los secuestros con fines económicos y la financiación del ELN. Aunque aseguró que la suspensión de secuestros se llevará a cabo durante la prolongación del cese al fuego programada para finales de enero, advirtió que «el punto 2 no podrá darse sin el 3, mejor dicho simultáneamente, para que todos seamos interpretados».
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
El líder guerrillero destacó que, a pesar de «la buena voluntad» del ELN para cumplir el cese al fuego, persisten las masacres y asesinatos de dirigentes sociales, atribuyendo la responsabilidad al Estado y sus Fuerzas Armadas. García también criticó la ofensiva mediática por parte de medios «funcionales al Estado» y cuestionó la objetividad de una reciente encuesta que refleja un aumento en la oposición al proceso de paz con el ELN. Además, subrayó que aún no hay acuerdos sustanciales sobre la paz y que la participación de la sociedad en la construcción de una agenda de cambios está en una fase inicial.