Estos son algunos rituales colombianos para Año Nuevo 2024

Las tradiciones y rituales asociados con la celebración del Año Nuevo son comunes en muchas culturas alrededor del mundo, y Colombia no es una excepción. Estos rituales suelen tener raíces en la cultura, la historia y las creencias populares.

En Colombia, la celebración del Año Nuevo es una ocasión especial, llena de tradiciones. Aunque las prácticas pueden variar según las regiones y las preferencias individuales, aquí hay algunos rituales colombianos comunes para dar la bienvenida al Año Nuevo:

Doce uvas a la medianoche

Una costumbre popular en Colombia (y en muchos otros lugares de América Latina) es comer doce uvas justo cuando el reloj marca la medianoche. Cada uva representa un deseo para cada mes del año que está por comenzar.

[adrotate banner=»22″]

Usar ropa interior de color amarillo

Muchas personas en Colombia creen que usar ropa interior de color amarillo en la noche de Año Nuevo atraerá la buena suerte y la prosperidad para el año venidero.

Recorrer la maleta

Algunas personas tienen la costumbre de dar una vuelta a la manzana o recorrer la casa llevando una maleta. Se cree que esto atraerá viajes y aventuras durante el próximo año.

Quemar el año viejo 

En algunas regiones, la gente crea muñecos llamados «años viejos» hechos de trapo y papel, que representan el año que está por terminar. Estos muñecos se queman a la medianoche para simbolizar la despedida del año antiguo y la bienvenida al nuevo.

Saltar con el pie derecho

Saltar con el pie derecho alrededor de la casa o en la calle a medianoche se considera una manera de atraer la buena suerte y alejar la mala energía.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Llenar bolsillos de lentejas o arroz

Algunas personas llenan sus bolsillos con lentejas o arroz durante la celebración de Año Nuevo. Se cree que esto atraerá la prosperidad y la abundancia.

Hacer listas de deseos y metas

Es común que la gente haga listas de deseos y metas para el próximo año. Algunas personas las queman, entierran o las guardan como una forma de simbolizar el compromiso con sus objetivos.

Recuerda que estos rituales son principalmente tradiciones culturales y supersticiones, y su valor real radica en la importancia personal que cada individuo les atribuye. 

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios