1 de enero: Día de Año Nuevo

El Día de Año Nuevo es una festividad ampliamente celebrada con alegría, donde las personas organizan fiestas, se reúnen con familiares y amigos, bailan y se divierten para dar la bienvenida al año 2024, lleno de promesas y esperanzas. 

Aunque la mayoría de la gente celebra el Año Nuevo el 1 de enero, pocos conocen sus orígenes. Inicialmente, el Año Nuevo se conmemoraba en marzo, pero gracias al emperador Julio César, el primer día del año se trasladó al 1 de enero. Esta decisión se basó en la antigua Roma, donde en enero asumían el nuevo gobierno los cónsules, convirtiéndolo en el mes dedicado a Jano, dios de los comienzos.

Hoy en día, la llegada del Año Nuevo sigue teniendo el mismo significado que en el año 47 a.C. para los romanos: un nuevo comienzo para reescribir nuestro destino.

[adrotate banner=»22″]

La celebración del Año Nuevo varía en todo el mundo, pero comparte el objetivo de iniciar el año con buenos deseos y expectativas. Estas son algunas maneras de la celebración en diferentes países:

Japón: Los templos tañen 108 campanadas, simbolizando los 108 pecados terrenales que deben eliminarse para empezar el nuevo año con el alma purificada. También se encienden inciensos y se rezan dando tres palmadas.

Egipto: En El Cairo, la gente se congrega en la mezquita de Muhammad Alí para observar la luna y esperar la llegada del nuevo año.

Italia: Lanzan muebles y objetos viejos por la ventana para deshacerse de lo negativo del año viejo y recibir lo mejor en el año nuevo.

Filipinas: Las mujeres visten ropa con lunares y colocan monedas en un bolsillo para atraer la fortuna y buena salud.

Irlanda: Golpean los muros y puertas de las casas con una barra de pan para atraer la buena suerte y asegurarse de que no falten alimentos en el nuevo año. 


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Dinamarca: Después de la cena de Nochevieja, rompen platos contra la pared como una forma de expresar buenos deseos y deshacerse de malos augurios para recibir el nuevo año.

Escocia: Celebran con la tradición del fuego, conocida como Hogmanay, portando antorchas para purificar el espíritu y atraer la luz al año venidero.

Brasil: La gente se viste de blanco y salta siete veces sobre las olas de la playa a medianoche para atraer la buena suerte. 

India: Celebran el año nuevo hindú (Diwali) con el ritual Rangoli, diseñando figuras con polvo de colores y lámparas de aceite para simbolizar la victoria del bien sobre el mal.

China: Realizan desfiles con dragones y adornan las calles con lámparas rojas para atraer la protección y la buena suerte.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios