En mayo de 2023, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció una reducción de tarifas de energía como una de las promesas de su gobierno. La estrategia de opción tarifaria que comenzó a regir desde julio hasta el mes de diciembre, pero hoy el gerente designado de EPM, Jhon Maya, advirtió que la reducción no se existió y la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, ordenó que se haga el cobro de energía que se dejó de facturar durante en el segundo semestre del año, a partir de enero de 2024 y con intereses.
[adrotate banner=»22″]
“Esa opción tarifaria se tiene que empezar a pagar en enero de 2024. Ese dinero no fue un menor cobro, eso funcionó como un préstamo y se tiene que empezar a pagar desde enero con intereses. El orden de la opción tarifaria en el grupo EPM es de 3 billones de pesos. 1.5 le pertenecen a Afinia y el otro 1.5 al resto de las empresas del grupo EPM”, explicó Maya.
El gerente designado indicó que este cobro se podrá hacer con un plazo de 10 años, es decir, no será una recuperación inmediata.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí