Estas son las películas colombianas que participarán de la Berlinale

Foto: Monociclo Cine

Finalizando el año, el cine colombiano recibió la noticia de que una de sus producciones participará en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, conocido como Berlinale, asegurando su presencia en uno de los festivales más reconocidos del mundo del séptimo arte. Sin embargo, ya son más las producciones nacionales que se suman a este catálogo.

Tres películas más ingresaron a participar en las diferentes competencias que la Berlinale ofrecerá entre el 15 y el 25 de enero de este año. Además de la presencia de estas cuatro producciones colombianas, el actor caribeño John Narváez tendrá un papel protagónico en ‘Pepe’, una película dominicana que participará de la Selección Oficial.

[adrotate banner=»22″]

En la competición Generation, que premia las narrativas realizadas para las generaciones más actuales a través de historias que toman en serio a los jóvenes, participan dos producciones colombianas.

‘Un pájaro voló’, coproducción con Cuba, es un cortometraje que cuenta la historia de “Boloy, jugador de la selección cubana de voleibol, que está atormentado por el recuerdo de un amigo que ya no está. A pesar del dolor, intenta volver al entrenamiento matutino”. Esta es una película dirigida por Leinad Pájaro De la Hoz.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

‘Uli’ es otro cortometraje, dirigido por Mariana Gil Ríos, en el que “Rafaela acompaña a su hermana mayor a visitar a un niño. Mientras los dos mayores se retiran, Rafa comienza a explorar la casa. Conoce a la chica queer Uli y a su mascota y tiene la oportunidad de encontrar la libertad en un lugar desconocido”.

Por otro lado, la competición Forum, que premia las nuevas perspectivas y conexiones cinematográficas, incluirá en su circuito a ‘La piel en primavera’, una película de la antioqueña Yennifer Uribe Alzate y de la productora Monociclo Cine (‘Los Nadie’). Se ubica en Medellín, y es el debut en largometraje de la directora, que retrata una historia diferente sobre Sandra, una guardia de vigilancia de un centro comercial.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios