Foto: Montaje de imágenes de la Presidencia de Colombia y de la cuenta de X de Javier Milei
Este viernes se desató una nueva polémica internacional que vincula a Colombia y a Argentina, después de que el presidente Javier Milei insultara a Gustavo Petro en medio de una entrevista. Aunque el mandatario colombiano no se ha expresado al respecto, la Cancillería colombiana rechazó estas declaraciones.
Javier Milei fue el invitado de este viernes para el programa de entrevistas “¿Qué pasó con lo que pasó?” de la periodista colombiana Patricia Janiot. Allí, la comunicadora le preguntó sobre aspectos administrativos de su presidencia, pero también por su opinión frente a líderes políticos del pasado argentino y de la actualidad internacional.
[adrotate banner=»22″]
En este ‘pin-pon’, el mandatario argentino debía describir en una frase a la persona nombrada por la periodista. Cuando asomó el nombre de Gustavo Petro, Milei se refirió a él como “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”.
El presidente de Colombia no ha hecho ninguna afirmación al respecto, pero la Cancillería de Colombia, a través del ministro Álvaro Leyva, rechazó estas declaraciones. En este comunicado, la Cancillería presentó “su más enérgica protesta por las irrespetuosas e irresponsables declaraciones del Presidente de la República Argentina, señor Javier Milei, en contra del Presidente Gustavo Petro”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Las palabras del presidente argentino, según continúa diciendo la entidad, “atentan contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima”, y “desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina”.
La Cancillería, además, llamó a consultas al embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, quien aseguró, tras este incidente, que “Milei es un hipócrita. Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”.