Foto: Cuenta de X de Meirav Eilon Shahar
No es nuevo. Ha pasado en diferentes ocasiones y, hasta el momento, no parece que deje de suceder. Funcionarios diplomáticos del Gobierno de Israel atacaron a las diferentes agencias y dependencias de la Organización de las Naciones Unidas. Según estos funcionarios, habría algunas de ellas colaborando con Hamás.
Esta mañana, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, rechazó “la acusación formulada ayer por Israel en la reunión del Consejo Ejecutivo de que la OMS está en ‘colusión’ con Hamás y está “haciendo la vista gorda” ante el sufrimiento de los rehenes retenidos en Gaza”.
[adrotate banner=»22″]
El alto funcionario aseguró que “estas afirmaciones falsas son perjudiciales y pueden poner en peligro a nuestro personal que arriesga sus vidas para servir a los vulnerables”, añadiendo la imparcialidad de la organización.
La funcionaria responsable de estas declaraciones contra la OMS es Meirav Eilon Shahar, embajadora permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra. Según ella, en afirmaciones respaldadas por su país, “hay pruebas claras del uso de hospitales por parte de Hamás y del hecho de que los rehenes fueron llevados a instituciones médicas después de la brutal masacre del 7 de octubre”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Esto no fue lo único, el excanciller Eli Cohen, actual ministro de Energía e Infraestructuras de Israel, cargó contra la financiación de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). De acuerdo con sus palabras, “los países del mundo deben poner fin a la perpetuación del conflicto por parte de la UNRWA y dejar de hacer la vista gorda durante años ante la incitación al terrorismo y el uso cínico que Hamás hace de las instalaciones de la agencia y de los residentes de la Franja de Gaza como escudos humanos”.
El Servicio Diplomático de la Unión Europea y su Comisión rechazaron estas declaraciones también. “La UNRWA ha desempeñado un papel vital durante muchos años apoyando a los refugiados palestinos vulnerables para que accedan a servicios vitales como la educación y la salud, y es un socio crucial de la comunidad internacional, incluida la UE”, aseguraron mediante un comunicado, y reiterando su condena a los ataques de Hamás contra Israel.